La Empresa Pública Petroecuador realizó este viernes 4 de febrero dos procesos de adjudicación para la primera venta spot del 2022 para la exportación de 1 080 000 barriles de crudo Oriente y la exportación de 1 520 000 barriles de Fuel Oil número 6.
En un comunicado, Petroecuador informó que hoy se adjudicó la primera venta spot del 2022 a la empresa Trafigura PTE. LTD., para la exportación de 1 080 000 barriles de crudo Oriente, con un diferencial de USD -2,95 por barril.

Con esta venta de crudo Oriente se estiman ingresos totales por USD 84,8 millones para el Estado ecuatoriano, que serán recibidos en el periodo febrero – abril de este año, dijo la estatal petrolera.

El gerente general de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, indicó que al menos el 10% del saldo exportable será destinado para ventas spot. “Queremos revalorizar nuestro crudo para poder facturar a precios de mercado en los diferentes contratos que tenemos. Esta es la primera venta del año y obtendremos el mejor diferencial para beneficio de todos los ecuatorianos”.

Enfatizó que también se deben obtener precios competitivos con respecto al flete del transporte de petróleo, “es un esfuerzo que tenemos que hacer, el precio está alto, con mayor producción y a través de estas estrategias podemos obtener más recursos para el Estado ecuatoriano”.

Para esta exportación, la empresa pública invitó a 43 empresas calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional, de las cuales se presentaron siete ofertas de las compañías Equinor ASA, Phillips 66 Company, Shell Western Supply and Trading Limited, Lukoil Pan Americas LLC., Glencore LTD., Valero Marketing and Supply Company y Trafigura PTE. LTD.

De acuerdo a los términos y condiciones de este concurso -sostuvo Petroecuador- los embarques de crudo Oriente se realizarán en tres cargamentos de 360 000 barriles, que serán entregados entre febrero y abril de 2022. Esta venta de crudo Oriente estará regida bajo el Crudo Marcador West Texas Intermediate (WTI).

Durante el 2021, por concepto de las exportaciones de crudo, EP Petroecuador generó ingresos para el Estado ecuatoriano por aproximadamente USD 6 300 millones, lo que representa un incremento del 51,49% con respecto al 2020 que fue de USD 4 151 millones.

Los embarques de Fuel Oil se harán en ocho cargamentos

Con un diferencial de USD -3,17 por barril, la empresa estatal Petroecuador adjudicó a la compañía estadounidense Lukoil Pan Americas LLC., la exportación de 1 520 000 barriles de Fuel Oil N° 6.

Petroecuador informó que para esta exportación se invitó a 33 empresas calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional.

Cedeño indicó que con la exportación de este volumen de Fuel Oil N° 6 se estiman ingresos totales por USD 106,2 millones para el Estado ecuatoriano, que serán recibidos en el periodo febrero – abril de 2022.

La empresa estatal anunció que los embarques de Fuel Oil N° 6 se realizarán en ocho cargamentos de 190 000 barriles, que serán entregados entre febrero y abril de 2022. Para este concurso se utilizó como referencia el marcador internacional USGC HSFO.

El Fuel Oil No. 6 es un combustible que se obtiene a partir productos residuales de los procesos de la Refinería Esmeraldas. Se utiliza como materia prima para la fabricación de búnker o para generación eléctrica, se explicó en el comunicado.

Fuente: America Noticias