Mediante decreto se restituyó la posibilidad de acceder a un crédito bancario del 100% del costo de una vivienda de interés social. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Fondo de Garantía del Crédito de Vivienda de Interés Social cubrirá la contraparte que debía dar el interesado en el crédito.
“(Antes debía poner) el 20% como aporte o parcialmente debía colocar algún aporte para acceder al Fondo de Garantía del Crédito de Vivienda de Interés Social cubrirá. Lo que estamos haciendo ahora es que si alguien no tuviera ese 20%, después de un análisis hecho por los bancos, puede acudir a este Fondo y obtener la cobertura de ese 20% restante”, explicó.
El decreto 4131, aprobado en el gobierno de Jeanine Áñez, anuló la posibilidad de acceder a un crédito por el 100% del costo de una vivienda de interés social, pero el decreto 4666, aprobado el 2 de febrero de 2020, lo restableció y determinó que también cubrirá “garantías por montos menores” de existir un aporte propio del prestatario que en total no exceda el 20% del costo de la vivienda de interés social.
Fuente: La Razón
Lea la noticia