De acuerdo con esta información, en las primeras tres semanas de 2022, el volumen petrolero exportado se ubicó en 402.000 barriles por día (bpd), lo que representa una reducción de 25,1 % si se compara con los 537.000 bpd que se colocaron, en promedio, durante el mes de diciembre de 2021.
Esta reducción de las exportaciones se registra en un momento de altos precios petroleros, a tal punto que los marcadores internacionales reportan valores cercanos a los 80 dólares por barril, con expectativas cada vez más claras de alcanzar promedios superiores a 90 dólares, aunque no de manera estable. Indica el reporte que 88 % de las ventas externas de crudo se dirigió a China, un volumen equivalente a un promedio de 354.000 bpd, y 12 % para Cuba, un total de 48.000 bpd.
Según el dirigente sindical del sector petrolero, radicado en Colombia, Iván Freites, Pdvsa envió a la isla antillana 5.156.000 barriles de combustibles, que incluyen gasolina, diésel, jet-fuel, y fueloil, durante 2021, cuyo valor estimado se ubica en 400 millones de dólares. Freites aclara que esta cifra de envíos se circunscribe a los movimientos trazables de buques, pero indica que pueden haber otros cargamentos no registrados.
El suministro de hidrocarburos a Cuba se ha mantenido, incluso en los momentos más críticos de escasez de combustibles en Venezuela, un problema que se ha paliado parcialmente, sobre todo en Caracas, pero que sigue impactando negativamente a las personas y a las actividades económicas, especialmente a la producción agropecuaria.
Fuente: Versión Final