Latinoamérica crecerá solo 2,4 %, mientras tres países sudamericanos registrarán recuperación económica. Bolivia no figura en el nuevo informe de proyecciones del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Fondo Monetario Internacional (FMI). En parte el documento señala que los países con altos niveles de deuda requerirán recursos internacionales para encarar el nuevo freno que puso la variante del covid-19, ómicron, al crecimiento de las economías.
Gita Gopinath es la primera Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), y fue la encargada de presentar el informe del organismo, e indicó que el crecimiento se enfría mientras las economías luchan con perturbaciones en el suministro, el avance de la inflación, niveles históricos de deuda y persistente incertidumbre. Bolivia ya viene con proyecciones de crecimiento menor a la de 2021 de parte del Banco Mundial (BM) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), menos de 4 %.
Mientras el Gobierno fija un 5,1 % para la presente gestión, y el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, dijo el pasado domingo que harán todos los esfuerzos para cumplir con esta cifra.
Fuente: El Diario
Lea la noticia