El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, durante la rendición pública de cuentas del Ministerio de Hidrocarburos, destacó como hito los 12 pozos perforados en 2021, los cuales irán en aumento con el objetivo de incrementar la producción de gas en el país, en la medida que se desarrolle el Plan de Exploración.
“En siete pozos se ha finalizado la perforación y cinco están en ejecución. Continuaremos con estos y nuevos para ir aumentando la producción de gas y la producción de crudo con el proyecto para sustituir la importación de combustibles”, indicó el ejecutivo.
Sin embargo, los datos expuestos en el evento reflejan que de los 259,60 millones de dólares presupuestados para exploración, se ejecutó sólo el 55 por ciento, es decir, 142,09 millones.
Al respecto, el analista en hidrocarburos José Padilla calificó como “fracaso” la labor de exploración realizada en la gestión pasada. Considera que la geofísica que se implementó fue “pésima”, ya que estuvo a cargo de compañías chinas, consideradas “baratas” en el rubro.
“Todo está en función a la geofísica, porque determina el perfil y la profundidad donde se va a encontrar el producto”, señaló.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia