“La industrialización del litio avanza a paso firme. Tenemos una estrategia soberana. En 2021 rompimos récords en la venta de cloruro de potasio, carbonato de litio y cloruro de magnesio, obteniendo ingresos por 115,8 millones de bolivianos, 73,9 millones de bolivianos y 1,3 millones de bolivianos, respectivamente”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, reportó ABI.
El 5 de enero de la presente gestión, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) generó un ingreso histórico de 191,1 millones de bolivianos por ventas de cloruro de potasio, carbonato de litio en los mercados nacional e internacional.
Los mercados que demandan carbonato de litio boliviano principalmente son China, Rusia y Estados Unidos; en tanto, los países que requieren cloruro de potasio son Chile y Brasil, de acuerdo con datos de YLB.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia