Detrás de la certificación de gestión de calidad ISO 9001:2015, que mantiene el Centro Nacional de Medición y Control de la Producción y Transporte de Hidrocarburos (CNMCPTH) de YPFB,
Hay un trabajo arduo, inversión en recursos humanos formados con estándares internacionales y equipos de alta gama, aspectos que resaltan en la recomendación de IBNORCA plasmada en un informe de auditoría.

“Desde que nos certificamos en 2015, teníamos claro que el contar con un Sistema de Gestión ISO 9001:2015, mantenerlo cada año, nos permitiría llevar adelante una gestión eficiente, confiable y transparente en todos sus procesos. Además, representa un nivel de calidad para la imagen corporativa a través del esfuerzo y compromiso de todo el personal,” manifestó Nelson Porcel, director del CNMCPTH.

Este centro está ubicado en Villa Montes (Tarija) y depende de la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización de la estatal petrolera. El mismo se encarga de la fiscalización de los hidrocarburos en Bolivia, lo que permite a YPFB tener control de los volúmenes de producción. “El trabajo es tan eficiente que se monitorean 794 puntos en toda la cadena productiva del país, tanto para el mercado interno como para la exportación de hidrocarburos”.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia