El crecimiento mundial se desacelerará hasta el 2023, lo que contribuirá al riesgo de un “aterrizaje brusco” en las economías en desarrollo. > La propagación de las variantes de la covid-19, junto con la inflación, la deuda y la desigualdad, intensifican la incertidumbre.
De acuerdo a proyecciones del Banco Mundial (BM), Bolivia tendrá un crecimiento de 3,5 % durante esta gestión y solo de 2,7 % en 2023, situación que sería provocada por la baja demanda de los denominados commodities y la pandemia.

El crecimiento ocasionado por el rebote cíclico registrado en 2021 por la recuperación de las economías desarrolladas, impulsaron un incremento de los precios de los commodities en el mercado internacional, pero en esta gestión la situación será diferente ante las nuevas variantes de covid-19, y la desaceleración de la economía mundial.

La región de América Latina y el Caribe se recuperó hasta ubicarse en un estimado del 6,7 % en 2021, impulsado por condiciones externas favorables y diversos acontecimientos relacionados con la pandemia, señala el informe perspectivas económicas mundiales del organismo internacional.

Fuente: El Diario

Lea la noticia