“Esta resolución se expidió una vez que los sistemas de transporte del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se encuentran técnicamente operativos para la recepción y transporte de crudo, desde las estaciones ubicadas en Lago Agrio hasta los terminales de exportación en Esmeraldas”, reza el comunicado difundido por la petrolera estatal.
En ese sentido, Petroecuador y OCP Ecuador notificaron que se superó la emergencia. Las empresas presentaron informes técnicos que detallan la recuperación paulatina de los volúmenes de producción de crudo y el restablecimiento de las operaciones de la cadena de valor de hidrocarburos.
Una vez que se levantó la fuerza mayor, se retomará la programación de entrega de petróleo, desde la Amazonía hasta las terminales marítimas de Balao y Punta Gorda, ubicadas en Esmeraldas, con el fin de reiniciar los procesos de exportación y cumplir con los contratos.
En el comunicado de Petroecuador se indica que el Ministerio de Energía ya notificó la nueva resolución a las petroleras públicas y privadas, para que se normalicen las operaciones y reactivar las exportaciones de crudo Oriente y Napo.
Fuente: El Universo