Según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en 2022, Bolivia podría crecer 3,5 por ciento; Venezuela, 1 por ciento, y Brasil, 2,2 por ciento. Las economías con mejores perspectivas son Panamá, con 8 por ciento; República Dominicana, con 5,5; El Salvador, con 4,6, y Perú, con 4,4 por ciento.
William F. Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, afirmó que el crecimiento latinoamericano será más lento de lo esperado, con una previsión del 2,8 por ciento para 2022 y del 2,6 por ciento para 2023, según recoge el periódico colombiano Semana.
El economista Germán Molina, en tanto, considera que las perspectivas de crecimiento del Gobierno nacional son muy optimistas y que no toman en cuenta varios factores.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia