Según YPFB, en 2017 las inversiones capitalizadas bajaron a $us 298 millones, en 2018 sumaron $us 366,7 millones, en 2019 $us 505,5 millones y en 2020 $us 246 millones.
Las inversiones capitalizadas por las empresas petroleras tras alcanzar un pico de 2.132,1 millones de dólares en 2016, posteriormente comenzaron a declinar. Experto afirma que se requiere entre 1.000 a 1.500 millones de dólares año para subir reservas y aumentar la producción,

Según el documento “información financiera Contratos de Servicios Petroleros a junio 2021 de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre mayo de 2007 y junio de 2021 estos recursos alcanzaron a 9.389,4 millones de dólares, incluido el Anexo G (inversiones antes de 2007).(ver gráfica).

El documento refiere que en 2014 la inversión capitalizada por las empresas operadoras alcanzó a 1.098,2 millones de dólares, luego en 2016 el monto llegó a 2.132,1 millones de dólares, la más alta en el período de análisis. Al año siguiente el valor cae a 298,5 millones de dólares, en 2018 sube un poco a 366,7 millones de dólares en 2019 a 505,5 millones de dólares.

Fuente: Página Siete

Lea la noticia