Éste otorgará beneficios a quienes participen de los programas Tarjeta Uruguay Social, Asignaciones por Plan de Equidad y Asistencia a la Vejez; así como a usuarios del Plan de Inclusión Social de UTE y clientes alcanzados por las tarifas especiales del organismo.
El objetivo de esta propuesta es mejorar la calidad y la seguridad de la energía eléctrica, además de promover un uso adecuado. En una primera instancia está previsto que el Bono Social incluya a unos 100.000 hogares para, posteriormente, incrementar esa cifra a 280.000 y así llegar a las familias más vulnerables de todo el país.
Planes y beneficios
El descuento para los usuarios de la Tarjeta Uruguay Social será de entre el 85% y el 90%, dependiendo de si la tarjeta es doble o simple. Para quienes perciben Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM PE) y Plan de Asistencia a la Vejez, la bonificación será del 80% en todos los conceptos de la factura de UTE.
Este acuerdo establece que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) remita, mes a mes, la nómina de cada categoría de participantes, para que el ente identifique y valide a los beneficiarios, y aplique los descuentos correspondientes.
Fuente: Radio Montecarlo