Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anuncia la exploración masiva en 2022, luego de la reactivación planificada realizada en la presente gestión, pero los resultados en la renta petrolera todavía demorarán entre uno a dos años, porque la perforación de los pozos toma su tiempo, según el presidente de la entidad estatal, Armin Dorgathen.
El titular de YPFB en entrevista en el programa “Las 7 en el 7”, del canal estatal, explicó las proyecciones del sector para 2022, que en la presente gestión apenas la producción alcanzó a 45 millones de metros cúbicos día (MMmcd), y con ausencia de la conexión de gas a algunas zonas de Viacha, a pesar de que las viviendas tienen las tuberías instaladas, así como el medidor.
En el 2021 se realizó la planificación de la reactivación, que ya se ejecuta, pero en el 2022 se ejecutará el plan de exploración, afirmó el presidente de YPFB. En noviembre de este año, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (2021-2025) se destinará 400 millones de dólares en la gestión 2022 para la ejecución de proyectos de exploración y explotación hidrocarburífera en el país, según ABI.
Fuente: El Diario
Lea la noticia