La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) informó en pasados días que la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que permitirá exportar energía eléctrica a Argentina, tiene un avance del 86 en el territorio argentino.
Sin embargo, los analistas José Padilla y Álvaro Ríos coinciden en afirmar que para exportar energía, Bolivia debe tener la seguridad de que contará con la materia prima necesaria -gas natural- para evitar contratiempos.

Esta obra permitirá a Bolivia exportar aproximadamente 120 megavatios (MW) de potencia al país vecino.

El proyecto incluye una línea de 120,4 kilómetros que enlazará la subestación Yaguacua (Bolivia) con la subestación Tartagal (Argentina). Está compuesto por un par de trayectos, uno en territorio boliviano y otro en suelo argentino.

La línea de transmisión en 132 kV en Bolivia ya fue concluida, mientras que en el sector argentino se cimienta una obra equivalente, que hasta el momento tiene 86 por ciento de avance, con un tramo urbano de 7,8 kilómetros y otro rural de 66,1.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia