El presidente de la ADI-NQN consideró "absurdo" que la Norpatagonia figure en las mismas licitaciones que la Provincia de Buenos Aires.
El presidente de la ADI-NQN (Agencia de Inversiones del Neuquén), José Brillo, brindó una entrevista en la que cuestionó una medida del Gobierno nacional que, según su punto de vista, perjudica a Neuquén y a sus proyectos de energía eólica.

El titular de la agencia se mostró en contra de que la administración central lleve a cabo licitaciones que incluyan al norte de la Patagonia y, a su vez, al sur de la Provincia de Buenos Aires. De acuerdo con José Brillo, ante esa iniciativa, Neuquén se vuelve menos competitiva.

José Brillo, cuando el gobernador Omar Gutiérrez presentó la cartera renovable de la provincia. "Hay una cuestión estructural que nos desfavorece", ratificó José Brillo. En sus palabras, la decisión del Gobierno de la Nación no es beneficiosa para la provincia porque “hay una cuestión logística de puertos y calidad de los vientos".

En ese sentido, la autoridad de ADI-NQN explicó a LM Neuquén que “el proyecto Picún Leufú tuvo que desempatar con el parque eólico Los Teros, a cargo de YPF, y fuimos a sorteo”.

El parque solar "El Alamito", ubicado en la zona norte. Y precisó: “Perdimos un proyecto de inversión por 150 millones de dólares porque tiraron una moneda. Es absurdo. Neuquén quiere ser Norpatagonia y competir con nuestro factor de competitividad".

Neuquén avanza hacia las renovables En otro tramo de la entrevista, José Brillo fue consultado sobre la cartera de energías renovables con la que cuenta la provincia y recordó que, “en diciembre del año pasado, estábamos inaugurando Vientos Neuquinos, una inversión de 140 millones de dólares para 100 megavatios”.

“El 10 de diciembre estábamos con la central hidroeléctrica Nahueve y el parque solar El Alamito. Estos proyectos tienen un eje común: su genética es renovable, verde y limpia", repasó el presidente de la ADI-NQN.

En ese marco, destacó que “el desarrollo del norte neuquino es un factor común de Nahueve y El Alamito”. Y agregó: ”El gobernador Omar Gutiérrez ha sido muy claro en equilibrar el territorio con la reconversión de la matriz energética".

La Central Hidroeléctrica de Nahueve. El Alamito que es de 1 MW va a seguir ampliándose, porque pensamos en 5 o 6 MW de potencia.

Por último, Brillo se refirió al futuro de corto plazo y anticipó en los estudios de LM Play: “Estamos viendo la posibilidad de otros parques solares, como Rincón de los Sauces o en Villa La Angostura".

Fuente: Minuto Neuquen