También de acuerdo con el informe, Brasil se encuentra en el puesto 20 en cuanto a preparación sectorial y en el 15º en la preparación nacional en cuanto al compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
"Como el país utiliza ampliamente la energía hidroeléctrica para generar electricidad y desarrolla otras fuentes de energía renovable, tiene iniciativas que ya están consolidadas para cumplir con el objetivo. Sin embargo, el combate a la deforestación y los incendios forestales sigue siendo una debilidad brasileña y afecta principalmente al bioma amazónico y al Pantanal. Fortalecer los procesos de control y seguimiento y fomentar el diálogo entre el gobierno y la sociedad civil y las empresas son iniciativas que contribuirán a que Brasil avance más rápidamente hacia el logro de la meta de reducción a cero de la emisión de gases de efecto invernadero ”analiza el socio líder en Energía y Sector de Recursos Naturales en KPMG en Sudamérica y colíder en las Américas, Manuel Fernandes.
En cuanto a la participación y desempeño de los sectores relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero, se mencionaron cinco áreas, entre ellas se encuentran las siguientes: 65% son agricultura, uso de suelo y silvicultura; 14%, transporte; 12%, industria; 7% de electricidad y energía; y 2% construcción.
Fuente: TN Petróleo
Lea la noticia