UNICA (Sindicato de la Industria de la Caña de Azúcar) emitió el Certificado de Energía Verde para las plantas productoras de bioelectricidad de la caña de azúcar Catanduva, Meridiano, Potirendaba y Sebastianópolis, en el marco del Programa de Certificación de Bioelectricidad impulsado por la Asociación en alianza con CCEE.
La iniciativa contribuye a cualificar y valorar cada vez más la generación de energía sostenible a partir de biomasa, que juega un papel fundamental en el apoyo al sector energético.

Segundo a UNICA, representando a Cofco International Brasil, as usinas foram as primeiras inscritas no Programa que conseguiram o Certificado Energia Verde, referente à Edição 2022 do Programa, que considera na análise a energia elétrica a ser produzida ao longo de 2022 com biomassa da cana -de azúcar.

El Programa de Certificación de Bioelectricidad de Energía Verde fue creado en 2015 por Unica, en alianza con CCEE y con el apoyo de la Asociación Brasileña de Comerciantes de Energía (ABRACEEL), con la emisión del Certificado y Sello de Energía Verde.

El Certificado de Energía Verde se otorga a las plantas productoras de bioelectricidad que cumplen con los requisitos de generación renovable y eficiencia energética. El Sello de Energía Verde, por su parte, se otorga a los comerciantes y consumidores del mercado libre de electricidad que contratan bioelectricidad generada a partir de biomasa de caña de azúcar, una energía neutra en emisiones de dióxido de carbono. Es la primera iniciativa del mundo centrada estrictamente en el sector azucarero-energético.

Fuente: Agência CanalEnergia