Las actividades económica que más contribuyeron al incremento fueron en su orden: el comercio, transporte y alojamiento, que creció 26,5% y aportó 5,3 puntos porcentuales a la variación anual agregada, y la industria de manufactura que contribuyó con 2,3 puntos del total y tuvo un crecimiento de 26,2%. Por último, el sector público aportó 1,6 puntos a la variación, y subió 8,7% durante este periodo.
Si se realiza el análisis de manera trimestral, se encuentra que el PIB de Bogotá creció 5,9% en el tercer trimestre del año si se compara con el trimestre anterior. Esta variación evidencia un crecimiento del comercio en 14,4%, de la manufactura en 14,2%, y del sector público en 5,6%.
Las únicas actividades económicas que presentaron números negativos fueron las de la construcción y la de minería, que cayeron -20,7% y -5,5% en la variación anual.
Fuente: La República