Destacó que las nuevas actividades permitirán incorporar reservas de gas y líquidos, además de incrementar la producción de esos recursos, garantizando la seguridad energética para el país y el cumplimiento a los mercados de exportación.
“Los 400 millones de dólares son recursos que forman parte del Plan de Reactivación Hidrocarburífera que YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) viene encarando desde la presente gestión. Por eso, los distintos proyectos que están en marcha, así como los que se incorporarán el próximo año, sin duda representarán un incremento en la producción y reservas de gas y petróleo”, dijo la autoridad.
En una conferencia de prensa junto al vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Armin Dorgathen, el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, se explicó que el Plan de Reactivación del Upstream contempla 28 proyectos exploratorios impulsados por YPFB y operadoras petroleras en el país, con una inversión aproximada de $us 1.500 millones, que permitirán reponer el consumo e incrementar las reservas de gas y petróleo en el mediano y largo plazo.
Fuente: El Diario
Lea la noticia