Está en Santa Cruz y permite reducir en 1.774.282 millones de pies cúbicos al año el consumo interno de gas natural para la generación eléctrica. Además, al producir energía limpia y renovable, ayuda a disminuir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 97.959 toneladas al año.
El presidente Luis Arce y el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, inauguraron este viernes el parque eólico El Dorado, el más grande de Bolivia, con una capacidad instalada de 54 megavatios (MW) que se agregarán al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“Con este proyecto concretamos tres parques eólicos –en Santa Cruz–, que suman 108 MW de energías limpias y renovables”, manifestó el primer mandatario, durante el acto desarrollado en el municipio de Cabezas, del departamento de Santa Cruz.

Santa Cruz se convirtió de esta manera en el segundo departamento con mayor generación de energías renovables después de Oruro, que produce 100 MW de electricidad a través de su planta solar fotovoltaica.

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia