La estatal petrolera en su nota de prensa informa que fue aumentando la carga de operación de manera progresiva al 75% y 81%, lo que, a la fecha, permite una producción promedio de 1.500 a 1.700 toneladas por día, el incremento gradual es por una recomendación de los licenciantes, debido a que la Planta de Amoniaco y Urea estuvo parada más de un año sin los adecuados procesos de mantenimiento del complejo petroquímico.
Como se recordará desde que empezó a operar la PAU, a menos de cumplir un año, la misma paralizó, y las autoridades indicaron que era normal para el mantenimiento, sin embargo, los expertos observaron estas acciones puesto que era una infraestructura nueva. Y a lo largo de la anterior gestión también tuvo otras paralizaciones.
El presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya, informó que la PAU, se encuentra en pleno proceso de estabilización bajo recomendaciones y acompañamiento de los licenciantes y fabricantes, desde septiembre de 2021 cuando reinició operaciones, empezó a trabajar al 70% de su capacidad.
Fuente: El Diario
Lea la noticia