Del 28 de octubre al 7 de noviembre se llevará adelante la Feria Internacional de Cochabamba con la participación de más de 1.000 empresas nacionales y extranjeras.
A días de inaugurarse la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), los organizadores del evento anticiparon que el recinto ferial de Alalay será un sitio “seguro y responsable” para todas las familias bolivianas que visiten la exposición.

Tras un año de receso debido a la pandemia del COVID-19, la 37 Feria Internacional de Cochabamba se llevará a cabo del 28 de octubre al 7 de noviembre. Se trata de uno de los eventos comerciales más importantes del país que para esta edición albergará a más de 1.000 empresas, entre nacionales y extranjeras.

Este evento, que se iniciará la siguiente semana, contará con cuatro puntos de vacunación contra el COVID-19, además de otros para pruebas rápidas al ingreso; será obligatorio el uso de barbijo, desinfección de manos y el control de temperatura.

“Motivamos a todos los sectores para que sean parte del crecimiento de la economía boliviana que trae consigo los días de feria, pero cuidando la salud. Por eso, estamos instalando un stand con el Colegio Médico de Cochabamba en el Pabellón Internacional donde ellos ofrecerán información a los visitantes sobre comportamiento individual, vacunas y todas las recomendaciones para cuidarse y protegerse”, anunció Antonio Torrico Saavedra, presidente de Feicobol.

Fuente: La Razón

Lea la noticia