El MAS y el Gobierno explican el alcance de la ley. Aseguran que esta normativa no afectará a gremiales, transportistas ni cuentapropistas. Varios sectores preparan movilizaciones
De los siete artículos que tiene la cuestionada Ley 1386 de Estrategia Nacional Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, tres generan preocupación de sectores que anuncian movilizaciones para las próximas horas.

Uno de ellos es el apartado siete, que abre la posibilidad de hacer ajustes “mediante decreto” a la mencionada estrategia que está detallada en un anexo de 53 páginas. El instrumento legal está vigente desde el 16 de agosto, cuando fue publicado por la Gaceta oficial.

Antonio Siñani, dirigente gremial de El Alto, dijo que su sector pide que se derogue la Ley 1386 porque esa norma “autoriza al Presidente aprobar decretos” para “perseguir los delitos contra la legitimación de ganancias ilícitas, pero con abusos de poder”.

“Eso dice el artículo siete, pero también se lee en el apartado noveno de la estrategia que hay ganancias ilícitas en los informales, que son el 95% de El Alto”, señaló el dirigente. Lamentó que esta norma no haya sido socializada y que apunte a ejercer “mayor fiscalización y control”.

Fuente: El Deber

Lea la noticia