En un comunicado, la petrolera manifestó que recibió una "demanda atípica" de pedidos de suministro de combustibles para el próximo mes, muy por encima de los meses anteriores y su capacidad de producción, y que solo podría planificar atenderlos con mucha anticipación. .
"La ANP continúa monitoreando la cadena de suministro y adoptará, de ser necesario, las medidas adecuadas para mitigar las desviaciones y reducir los riesgos", dijo la ANP en una nota.
La semana pasada, la Asociación de Distribuidores de Combustibles Brasilcom -que representa a más de 40 distribuidoras regionales de combustibles- afirmó que Petrobras habría advertido a varios asociados sobre "una serie de recortes unilaterales en los pedidos de suministro de gasolina y diesel oil" para noviembre.
Para la asociación, "las reducciones impulsadas por Petrobras, llegando en algunos casos a más del 50% del volumen solicitado para compra, colocan al país en una situación de potencial desabastecimiento".
Esto se debe a que, según Brasilcom, las empresas no pueden comprar combustible en el mercado externo, ya que los precios en el mercado internacional "son mucho más altos que los que se practican en Brasil".
Fuente: O Globo