Ya sea en auto, moto, bicicleta o monopatín, el transporte eléctrico es la nueva moda ecológica de transporte en Cochabamba. La Llajta es líder en fabricación de vehículos eléctricos que van ganando espacio en el parque automotor por sus ventajas ambientales y económicas.
“En Cochabamba hay un boom de la bici eléctrica. Hace unos años no se veía ni una, pero ahora hay miles de unidades eléctricas en las calles. Además, en los talleres eléctricos hay cada vez más demanda. Las bicis, los monopatines y en menor cantidad las motos y autos de este tipo ayudan a que el parque automotor sea más ecológico porque no emiten gases de efecto invernadero”, dice Miguel Ángel Fernández, director ejecutivo de Energética, institución civil especializada en el rubro.
Lamenta que Cochabamba sea la ciudad con el mayor índice de polución del país y precisa que el principal contaminante es el parque automotor tradicional.
Precisamente, con la finalidad de reducir los índices de contaminación y fomentar el uso de energía limpia, Energética promueve la movilidad eléctrica, que consiste en el uso de autos, motos, bicis y monopatines a electricidad, en remplazo de los convencionales a combustible (gasolina, gas o diésel). Y no es la única.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia