El Gobierno apoya la introducción de los autos eléctricos, por economía y por el medioambiente
Bolivia se encamina hacia la renovación de su parque automotor con la instalación de estaciones de carga rápida para electromovilidades, denominadas “electrolineras”, la primea de las cuales fue inaugurada el fin de semana en Santa Cruz de la Sierra.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías y la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear presentaron el sábado, en la Feria Exposición de Santa Cruz, los tres reglamentos del Decreto Supremo 4539, del 7 de julio de 2021, que establecen las tarifas que deberán cobrar las electrolineras, las medidas de seguridad que estas deberán cumplir para operar, y los requisitos para instalar este tipo de surtidores.

El acto contó con la presencia del ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y del director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Eusebio Aruquipa, entre otras autoridades e invitados especiales, entre los que estaba el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) y alcalde de Sucre, Enrique Leaño.

El gran objetivo de este avance es el de contribuir a tener una energía más limpia, como la que alimenta al funcionamiento de los autos eléctricos, según dijo a CORREO DEL SUR el ministro Molina. “Mientras más energía alternativa, renovable exista en el sistema eléctrico, esa energía con la que se alimentan estos autos va a ser más limpia”, enfatizó.

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia