Según la Embajada, uno de los temas que recibió especial atención fueron las "oportunidades que ofrecen en términos de empleo las tecnologías del hidrógeno".
A la reunión también asistieron el presidente de la Asociación Brasileña de Hidrógeno (ABH2), Paulo Emílio Valadão de Miranda, y el director de Estudios Económicos, Energéticos y Ambientales de la Empresa de Investigación Energética (EPE), Giovani Vitória Machado.
El simposio forma parte del Festival de Desarrollo Sostenible, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, que abordará temas comunes a la conferencia ONU Pre-COP26, que se celebrará en Milán, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. El evento italiano es una preparación para la COP26, el encuentro mundial sobre cambio climático organizado por las Naciones Unidas del 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow.
Según los organizadores de la Pre-COP26, representantes de alrededor de 100 países estarán presentes para debatir, de manera informal, qué políticas deben adoptarse para lograr los objetivos establecidos y firmados por todos los países en el Acuerdo de París 2015. parte de la iniciativa # UmSóPlaneta, reuniendo 19 marcas de Editora Globo, Edições Globo Condé Nast y CBN.
Fuente: O Globo