El Gobierno reactivó las operaciones de la planta de Urea y Amoniaco y anunció producción de 590 toneladas métricas hasta septiembre del próximo año y fijará un precio menor que el mercado internacional, como las pasadas gestiones que bordeaba los 400 dólares la tonelada métrica (TM).
Sin embargo, hay que recordar que los productores agropecuarios indicaron que el costo de la urea y amoniaco estaba por encima de los valores de exportación, y encarecía su producción. En ese entonces Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB) justificó el precio por los costos operativos.
Se informó que la producción estimada hasta septiembre de 2022 será de 590.000 toneladas métricas (TM), y que el inicio de las operaciones de la PAU fortalecerá el uso de la hidrovía Ichilo-Mamoré porque permitirá llegar con urea al norte cruceño, al Beni y al mercado de Brasil.
Por su parte, el ministro de hidrocarburos, Franklin Molina, destacó la puesta en marcha de la PAU luego de que estuvo paralizada por casi 22 meses a causa de las malas decisiones del gobierno de transición
Fuente: El Diario
Lea la noticia