El Entrepreneurship World Cup 2021 (EWC) es un evento que se realiza desde 2019. Hasta la fecha, más de 120 inversionistas han interactuado en el portal de Inversiones del EWC
Las startups bolivianas Mamut y Blink están en camino para el Entrepreneurship World Cup 2021 (EWC). El evento, que es una especie de Copa Mundial del Emprendimiento, ha promovido desde 2019 que 200 países participen del concurso para acceder a $us 2 millones en premios.

Hasta la fecha, más de 120 inversionistas han interactuado en el portal de Inversiones del EWC. Para ejecutar este concurso se ha requerido más de 10.000 horas para entrenar a los emprendedores que llegan a la final. De los 200 socios organizadores de este evento uno de ellos es Bolivia.

René Salomón, director de la Fundación Trabajo Empresa, es el organizador del Entrepreneurship World Cup–Bolivia desde hace tres años. En 2021, se logró el registro de 232 participantes, los cuales fueron parte de un proceso de preselección de 100 emprendedores para luego bajar a 60 y luego los 15 finalistas del país. Las características del concurso permiten que compitan quienes tienen una idea de negocio, un startup con menos de un año de creación y los emprendimientos que ya se encuentran en el mercado. De cada grupo se seleccionó cinco emprendedores para luego clasificar a dos como finalistas.

Fuente: El Deber

Lea la noticia