pero en segundo lugar está la construcción y en cuarta ubicación la industria manufacturera, según empresarios y economistas. Sin embargo, el Gobierno asegura que son frutos de sus medidas.
Los economistas y empresarios indicaron que los buenos resultados macroeconómicos obedecen al comercio exterior, pero a nivel de la microeconomía la demanda aún no se ha reactivado, y la situación empeora con el contrabando.
A pesar de que estamos a julio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) aún no publica datos del Índice Global de Actividad Económica (IGAE), solo el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas muestra el dato hasta abril, de 5,3 %.
El crecimiento por actividad económica a abril señala a la minería con 34,2 %, seguido de construcción con 17,9 %, hidrocarburos 10 %, industria manufacturera con 9,6 % y comercio con 8,4 %.
Mientras tanto, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, destacó que varios sectores de la economía reportan una recuperación en sus actividades en el mercado interno, y este se estaría dinamizando de forma gradual para recuperar la senda del crecimiento a pesar del contexto desfavorable de la pandemia del covid-19.
Fuente : El Diario
Lea la noticia