La reunión estuvo a cargo del director general, René Levy Aguiar, y la directora técnico-comercial de la concesionaria, Clovis Correia Junior. En la agenda, el Plan de Negocio de la Compañía 2021-2025, una importante herramienta de gestión aprobada en diciembre del año pasado por el Consejo de Administración de Cigás.
En su momento, se presentaron macroestrategias en los campos de suministro de gas natural, incluyendo la búsqueda de alternativas para nuevos actores del mercado para ampliar la oferta de la empresa ante la creciente demanda local; inversiones de Cigás para ampliar la Red de Distribución de Gas Natural (RDGN); acciones de promoción comercial orientadas a ampliar sus unidades de consumo y otras para reforzar el conjunto de procedimientos y medidas relacionadas con el Cumplimiento.
Además, se destacó la participación de la empresa en el proyecto Jaguatirica II, mediante el cual se licuará el gas natural producido en el Campo Azulão (GNL) y luego se transportará en camiones a Boa Vista (RR), para abastecer la Planta Ocelot Termoeléctrica II; así como los contratos suscritos por Cigás para la venta de gas natural para vehículos (GNC) en dos nuevas gasolineras más, con inicio de operaciones programado para el segundo semestre de este año.
Según la dirección de la empresa, que trabaja en el campo de la promoción de soluciones energéticas a base de gas natural, la estimación es de un salto en el número de unidades consumidoras contratadas, pasando de las 5.600 actuales a más de 21 mil en 2025. segmentos que se benefician del gas natural suministrado por la empresa son termoeléctricas, industriales, comerciales, residenciales y vehiculares.
Para alcanzar este nivel, Cigás está invirtiendo en la expansión de la Red de Distribución, con base en estudios de factibilidad técnica y económica. Actualmente, la red tiene 162 kilómetros de longitud. Durante los próximos cinco años, el objetivo es llegar a los 310 kilómetros. Para el 2025, la concesionaria debería alcanzar una inversión global de R $ 760 millones. Según el gerente general de Cigás, la reunión fue de suma importancia en cuanto al fortalecimiento del proceso de simetría de información entre el ente regulador y la concesionaria, cuyos procesos se basan en la transparencia.
Por otro lado, el director general de Arsepam, João Rufino Júnior, quien asumió el cargo en abril, dijo que este fue un momento importante de acercamiento en lo que debe suceder entre ambas partes y que la información brindada será fundamental para construir la agenda regulatoria. . También destacó las acciones estratégicas establecidas por Cigás para la expansión en los próximos años, especialmente en lo que respecta al segmento residencial, que es importante para el Gobierno del Estado por los beneficios que se pueden traer a la población.
Fuente: TN Petróleo