Las proyecciones de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica indican que la fuente debería generar más de 147 mil nuevos empleos para los brasileños en 2021, en todo el país. Según la evaluación de la entidad, las nuevas inversiones privadas en el sector pueden superar la cifra de R $ 22,6 mil millones en 2021, sumando los segmentos de generación distribuida y centralizada. La entidad también proyecta que el sector será responsable de un aumento neto en la recaudación de los gobiernos federal, estatal y municipal de más de R $ 6,7 mil millones este año. El valor ya da cuenta del ahorro de los consumidores en sus facturas de luz, lo que demuestra que también hay un beneficio económico para el gobierno.
Según el análisis de Absolar, se sumarán más de 4,9 GW de potencia instalada, sumando grandes plantas y sistemas distribuidos en cubiertas, fachadas y pequeñas parcelas. Esto representará un crecimiento de más del 68% sobre la capacidad instalada actual del país, hoy en 7,5 GW. Las perspectivas son llegar a fines de 2021 con un total acumulado de más de 377 mil empleos en Brasil desde 2012, distribuidos entre todos los eslabones productivos del sector.
Fuente: Canal Energía
Lea la noticia