En su intervención, la autoridad destacó que Bolivia tiene una reserva probada de gas de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) y que la producción actual es de 58 MMmcd.
F. G. Ch. / Cambio - 
 
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que entre 2006 y 2018 la renta petrolera sumó $us 37.474 millones, y que actualmente se exporta un promedio de 37 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd) a Brasil y Argentina.
 
Sánchez mostró estos datos en el informe oral que brindó ayer ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, entidad que lo convocó para conocer la relación comercial de envío de gas que se tiene con estos países.
 
En su intervención, la autoridad destacó que Bolivia tiene una reserva probada de gas de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) y que la producción actual es de 58 MMmcd.
 
En ese marco, dijo que se cumplen “a cabalidad” los volúmenes de gas demandados por Brasil y Argentina, que en promedio nominan entre 27 MMmcd y 10,53 MMmcd, respectivamente. Además, explicó que este año se invertirán $us 1.400 millones en la perforación de 26 pozos exploratorios.
 
El presidente de la comisión legislativa, Henry Cabrera, resaltó el informe brindado por Sánchez, el cual fue aprobado por los miembros de la entidad camaral.
 
“El ministro fue consultado sobre la adenda en el contrato de gas que suscribió con Argentina, los volúmenes de gas que se exportan, cuál fue la readecuación del contrato para el envío de gas, cuáles son las reservas que se tienen y el envío de volúmenes comprometidos a Brasil y Argentina”, detalló Cabrera.