Así informó la Dirección Técnica de la entidad, que a la vez puntualizó que la producción del mes de marzo fue de 7.454 GWh, además de que cubrió el 90% de la necesidad energética del país.
Fuente: Última Hora
  
La central hidroeléctrica de la Itaipú Binacional cerró el primer trimestre con una producción total de 21.831 GWh, cantidad que alcanzaría para atender la demanda actual del Paraguay por aproximadamente un año y cuatro meses. Así informó la Dirección Técnica de la entidad, que a la vez puntualizó que la producción del mes de marzo fue de 7.454 GWh, además de que cubrió el 90% de la necesidad energética del país.
 
Un boletín de prensa de la entidad resalta que el informe técnico, asimismo, da cuenta que los requerimientos originados por la demanda energética del país fueron cubiertos en su totalidad. “Las excelentes condiciones de la usina de Itaipú permiten atender suficientemente las necesidades de energía del sistema eléctrico paraguayo, siendo la hidroeléctrica la responsable de la cobertura de aproximadamente el 90% de la totalidad demandada por nuestro país en este periodo”, resalta.
 
En este sentido, se informó también que se ha suministrado en el trimestre 4.311 GWh a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo cual es 6,1% más del total proveído en el mismo periodo del 2018 que fue de 4.063 GWh. Los requerimientos máximos originados por la demanda energética durante estos tres primeros meses han sido atendidos.