FUENTE: CAMBIO
El representante de ese organismo, Alejandro Melandri, informó: “Con las aprobaciones del año pasado, en el país estamos en este momento con una cartera activa de 2.400 millones de dólares”. Melandri detalló que se cuenta con 500 millones de dólares para proyectos de agua potable y saneamiento básico, otros $us 300 millones para inversión energética, aportes a capacidades técnicas, gestión de las ciudades y otros sectores.
Agregó que se tiene una cartera de $us 275 millones para salud, principalmente para la construcción de hospitales, y el resto de los recursos son para comunicaciones, transporte, carreteras y otros. “Es una cartera importante que se mantendrá con el nivel de desembolso que se realiza y se desembolsan recursos del Banco en un promedio de 400 millones de dólares por año”, apuntó.
El representante de ese organismo, Alejandro Melandri, informó: “Con las aprobaciones del año pasado, en el país estamos en este momento con una cartera activa de 2.400 millones de dólares”. Melandri detalló que se cuenta con 500 millones de dólares para proyectos de agua potable y saneamiento básico, otros $us 300 millones para inversión energética, aportes a capacidades técnicas, gestión de las ciudades y otros sectores.
Agregó que se tiene una cartera de $us 275 millones para salud, principalmente para la construcción de hospitales, y el resto de los recursos son para comunicaciones, transporte, carreteras y otros. “Es una cartera importante que se mantendrá con el nivel de desembolso que se realiza y se desembolsan recursos del Banco en un promedio de 400 millones de dólares por año”, apuntó.