El proyecto apunta a resolver las necesidades agroproductivas de las familias beneficiarias. Se pretende que los habitantes de la comunidad Cañitas reciban capacitación técnica la operación y el mantenimiento correspondiente
FUENTE: ECONOMY

Al menos 50 familias de la comunidad Cañitas, del municipio de Yacuiba, Tarija, disfrutarán del servicio de agua, mediante un proyecto apoyado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en el ámbito de su política de Responsabilidad Social Empresarial.

El proyecto implica la perforación de un pozo y el tendido de redes, informó el presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga. “El costo del proyecto es superior a Bs 5.4 millones, de los cuales YPFB aportará con Bs 1.6 millones. Se trabajará para perforar un pozo de 300 metros, que es considerado como profundo en el ámbito de la búsqueda de acuíferos en el subsuelo.

La tubería a ser insertada en el pozo es de ocho pulgadas, con ella se extraerá el agua, mediante una bomba de 15 caballos de fuerza, y se construirá un reservorio de 2.500 metros cúbicos de capacidad”, informó. Adicionalmente, se tiene prevista la provisión y armado de líneas de aspersión para riego de cultivos, mismas que serán utilizadas de manera comunal, junto a la provisión y colocado de tuberías para los goteros que se implementarán para cada beneficiario. El proyecto apunta a resolver las necesidades agroproductivas de las familias beneficiarias. Se pretende que los habitantes de la comunidad Cañitas reciban capacitación técnica la operación y el mantenimiento correspondiente.

En opinión del presidente de la Organización Territorial de Base de Cañitas, Henry Zubelsa, este proyecto mejorará la calidad de vida de las familias beneficiarias y se traducirá en un importante aporte al fortalecimiento de la actividad productiva de la región. Esta es una tarea más que se ejecuta bajo la visión solidaria de YPFB, sumándose a importantes resultados obtenidos en esta región mediantes otros proyectos ejecutados como la construcción de centros de salud en “La Grampa” y “San Isidoro”. Así como la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, en las comunidades 'Campo Grande', 'Cañón Oculto' y 'Lapachal Alto'; además de la entrega de 150 viviendas saludables a favor de 14 comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Yaku Igua, proyecto que benefició a 750 personas.