Durante 2018, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a través de la Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH), secuestró 94.304 litros de combustible ilegal, entre gasolina y diésel oil; además decomisó 789 cilindros de gas licuado de petróleo (GLP).
FUENTE: PÁGINA SIETE

De acuerdo con un informe anual del ente regulador, esos decomisos fueron concretados en 73 operativos realizados. Los litros de combustible secuestrados están valorados en 833.287 bolivianos y las garrafas en 192.195 bolivianos, que son recursos recuperados para el Estado boliviano, informaron.

También se decomisaron 25 vehículos, que tienen un valor de 2,8 millones de bolivianos, que eran utilizados para cometer el contrabando de combustibles. Además, la ANH informó que el año pasado se aprehendieron a 22 personas, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su respectiva investigación y sanción, en el marco de las normas vigentes de lucha contra el contrabando de hidrocarburos.

Los productos secuestrados fueron depositados en instalaciones de YPFB, como dispone la norma. Según la ANH, los contrabandistas utilizan todas las fronteras para sacar los combustibles, aunque las rutas más frecuentes son las que conectan hacía Perú por Desaguadero, Copacabana, Guaqui, Hito 4, Puerto Acosta y Suches.

También hay ferias comerciales en Patamanta y Virupaya. Desde la comunidad de Huila Khala (provincia Camacho) se transportan carburantes a la feria de Huancasaya, en Perú. Debido al ilícito, se implementó trancas móviles para hacer inspecciones.