FUENTE: EL DÍA
El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Zelmar Andia, y el representante de la canadiense Empresa Minera Alcira, Hernán Uribe firmaron un contrato para explorar, explotar, fundir, refinar y comercializar minerales en el distrito de Colavi-Canutillos-Machacamarca, provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.
En la firma del contrato estuvieron presentes el ministro de Minería, César Navarro; el gobernador de Potosí, Juan Carlos Sejas; y el presidente de New Pacific Metals Corp., Gordon Neal, que es la empresa matriz de Alcira.
"Este proyecto puede ser considerado el segundo más grande de la minería tradicional de nuestro país", remarcó Navarro, citado en un boletín del Ministerio de Minería. El ingreso al país de la empresa Alcira significa implementar tecnología de punta para evitar daños en el medio ambiente.
El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Zelmar Andia, y el representante de la canadiense Empresa Minera Alcira, Hernán Uribe firmaron un contrato para explorar, explotar, fundir, refinar y comercializar minerales en el distrito de Colavi-Canutillos-Machacamarca, provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.
En la firma del contrato estuvieron presentes el ministro de Minería, César Navarro; el gobernador de Potosí, Juan Carlos Sejas; y el presidente de New Pacific Metals Corp., Gordon Neal, que es la empresa matriz de Alcira.
"Este proyecto puede ser considerado el segundo más grande de la minería tradicional de nuestro país", remarcó Navarro, citado en un boletín del Ministerio de Minería. El ingreso al país de la empresa Alcira significa implementar tecnología de punta para evitar daños en el medio ambiente.