FUENTE: ECONOMY
"Juntos (Gobierno y empresarios) vamos a atraer y gestionar la presencia de las principales navieras del mundo para que puedan operar desde Puerto Buch", afirmó en una entrevista con el programa el Pueblo es Noticia. El pasado 31 de diciembre, el gobierno firmó una alianza estratégica con empresarios privados para el desarrollo y construcción de la terminal de Puerto Busch, ubicada en la provincia Germán Busch, a orillas del Río Paraguay a más de 500 km de la ciudad de Santa Cruz.
Ese acuerdo establece obligaciones mutuas entre el Estado y empresarios con una inversión inicial de $us 450 millones del sector privado y el compromiso del sector público de concretar la infraestructura caminera, ferroviaria y la provisión de servicios básicos para el desarrollo de ese complejo comercial.
Romero explicó, que ese consejo tendrá una vigencia de al menos cinco años y aplicará también otras medidas de impulsión y crecimiento sostenido de la activada productiva para garantizar la operatividad de Puerto Busch. "En términos económicos esto va implicar que tenemos que tener una gran capacidad de ampliación productiva de diversificación y de exportaciones, tenemos que tener la capacidad de reconducir y reorientar las exportaciones por esta vía", indicó
"Juntos (Gobierno y empresarios) vamos a atraer y gestionar la presencia de las principales navieras del mundo para que puedan operar desde Puerto Buch", afirmó en una entrevista con el programa el Pueblo es Noticia. El pasado 31 de diciembre, el gobierno firmó una alianza estratégica con empresarios privados para el desarrollo y construcción de la terminal de Puerto Busch, ubicada en la provincia Germán Busch, a orillas del Río Paraguay a más de 500 km de la ciudad de Santa Cruz.
Ese acuerdo establece obligaciones mutuas entre el Estado y empresarios con una inversión inicial de $us 450 millones del sector privado y el compromiso del sector público de concretar la infraestructura caminera, ferroviaria y la provisión de servicios básicos para el desarrollo de ese complejo comercial.
Romero explicó, que ese consejo tendrá una vigencia de al menos cinco años y aplicará también otras medidas de impulsión y crecimiento sostenido de la activada productiva para garantizar la operatividad de Puerto Busch. "En términos económicos esto va implicar que tenemos que tener una gran capacidad de ampliación productiva de diversificación y de exportaciones, tenemos que tener la capacidad de reconducir y reorientar las exportaciones por esta vía", indicó