FUENTE: EL DÍA
De acuerdo a los datos brindados por el Instituto de Comercio Exterior (IBCE), la importación de alimentos y bebidas tuvo una reducción del 21%, es decir que a octubre del 2018 comparado a similar periodo del 2017, cuando se adquirió 780 mil toneladas de productos de estos dos sectores, Bolivia importo 618 mil toneladas.
Causa de la baja de importación La jefe de la Unidad de Estadísticas del IBCE, Mónica Solares, informó que la causa para que se haya adquirido menos productos alimenticios y de bebidas es porque los en los mercados de los países de origen como ser Argentina, Brasil e incluso Chile, han elevado el precio, lo que ha llevado que Bolivia adquiera una menor cantidad de estos productos para importarlos. “A octubre de 2018, se importó 618 mil toneladas de alimentos y bebidas reduciéndose 21% (162 mil toneladas) en volumen, respecto a similar periodo de 2017. Entretanto se pagó $us 551 millones, registrando una reducción del 2% ($us 9.8 millones), comparado a octubre de 2017”, indicó la jefe de Unidad de Estadística del IBCE.
Las bebidas que se exportaron. Las exportaciones de bebidas superaron los $us 640 mil, creciendo 24%, por su parte las importaciones bordearon los $us 41 millones, incrementándose en 7% hasta octubre comparado con el mismo período del 2017. “Entre los otros productos que tiene una significativa representación por su volúmenes, esta los preparados a base de cereales con 54 toneladas, frutas 44 toneladas y 27 toneladas de legumbres y tubérculos”, comentó la experta en estadísticas. El comercio de las bebidas. Por otro lado, Solares, resaltó que a octubre de 2018, las exportaciones de bebidas superaron los $us 640 mil, creciendo 24%, por su parte las importaciones bordearon los $us 41 millones, incrementándose en 7% comparado con el mismo período del 2017. “El 56% de las exportaciones de bebidas de Bolivia son aguardientes, 23% cervezas, 21% vinos y 0,01 bebidas no alcohólicas.
En contraposición el 42% de sus importaciones son aguardientes que no producen las industrias nacionales, 28% bebidas no alcohólicas, 25% cervezas, 4% vinos y bebidas fermentadas”, explicó la jefe de Estadísticas del IBCE. Además acotó las bebidas bolivianas tiene 13 mercados, entre los más importantes son; Reino Unido, Estados Unidos, España, Perú y Chile.
De acuerdo a los datos brindados por el Instituto de Comercio Exterior (IBCE), la importación de alimentos y bebidas tuvo una reducción del 21%, es decir que a octubre del 2018 comparado a similar periodo del 2017, cuando se adquirió 780 mil toneladas de productos de estos dos sectores, Bolivia importo 618 mil toneladas.
Causa de la baja de importación La jefe de la Unidad de Estadísticas del IBCE, Mónica Solares, informó que la causa para que se haya adquirido menos productos alimenticios y de bebidas es porque los en los mercados de los países de origen como ser Argentina, Brasil e incluso Chile, han elevado el precio, lo que ha llevado que Bolivia adquiera una menor cantidad de estos productos para importarlos. “A octubre de 2018, se importó 618 mil toneladas de alimentos y bebidas reduciéndose 21% (162 mil toneladas) en volumen, respecto a similar periodo de 2017. Entretanto se pagó $us 551 millones, registrando una reducción del 2% ($us 9.8 millones), comparado a octubre de 2017”, indicó la jefe de Unidad de Estadística del IBCE.
Las bebidas que se exportaron. Las exportaciones de bebidas superaron los $us 640 mil, creciendo 24%, por su parte las importaciones bordearon los $us 41 millones, incrementándose en 7% hasta octubre comparado con el mismo período del 2017. “Entre los otros productos que tiene una significativa representación por su volúmenes, esta los preparados a base de cereales con 54 toneladas, frutas 44 toneladas y 27 toneladas de legumbres y tubérculos”, comentó la experta en estadísticas. El comercio de las bebidas. Por otro lado, Solares, resaltó que a octubre de 2018, las exportaciones de bebidas superaron los $us 640 mil, creciendo 24%, por su parte las importaciones bordearon los $us 41 millones, incrementándose en 7% comparado con el mismo período del 2017. “El 56% de las exportaciones de bebidas de Bolivia son aguardientes, 23% cervezas, 21% vinos y 0,01 bebidas no alcohólicas.
En contraposición el 42% de sus importaciones son aguardientes que no producen las industrias nacionales, 28% bebidas no alcohólicas, 25% cervezas, 4% vinos y bebidas fermentadas”, explicó la jefe de Estadísticas del IBCE. Además acotó las bebidas bolivianas tiene 13 mercados, entre los más importantes son; Reino Unido, Estados Unidos, España, Perú y Chile.