FUENTE: EL DEBER
El contrato no prosperó y fue disuelto. A mediados de diciembre de 2018, YLB y la alemana ACI Systems firmaron un acuerdo para crear empresas mixtas para consolidar una inversión de al menos $us 1.300 millones para industrializar el litio del salar de Uyuni. La sociedad establece un 51% para el Estado boliviano, a través de YLB, y un 49% para ACI Systems.
YLB recalca que el emprendimiento se dirige a la producción industrial en gran escala, muy diferente del contrato con Kores, que se refería a una planta piloto de investigación de materiales catódicos; también aclara que las cuatro plantas piloto y la planta industrial de cloruro de potasio que operan tienen licencias ambientales. /ANF
El contrato no prosperó y fue disuelto. A mediados de diciembre de 2018, YLB y la alemana ACI Systems firmaron un acuerdo para crear empresas mixtas para consolidar una inversión de al menos $us 1.300 millones para industrializar el litio del salar de Uyuni. La sociedad establece un 51% para el Estado boliviano, a través de YLB, y un 49% para ACI Systems.
YLB recalca que el emprendimiento se dirige a la producción industrial en gran escala, muy diferente del contrato con Kores, que se refería a una planta piloto de investigación de materiales catódicos; también aclara que las cuatro plantas piloto y la planta industrial de cloruro de potasio que operan tienen licencias ambientales. /ANF