FUENTE: PAGINA SIETE
El dinero lo recuperó tras un proceso contra la empresa Soluciones y Realizaciones IFEO SRL por el incumplimiento de contratos en la construcción, equipamiento e instalación del complejo industrial arrocero en el municipio de San Andrés de Beni. “Es política instruida (...) que en todos los procesos judiciales de corrupción y administrativos, donde se encuentre comprometido el patrimonio del Estado, se deben interponer todas las acciones necesarias para la efectiva recuperación”, declaró el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez.
Luego agregó que su dependencia gubernamental interpuso varias acciones para la “efectiva recuperación” de 36 millones de bolivianos. Jiménez afirmó que el dinero será reinvertido en los programas de desarrollo para los que fueron concebidos.
“La recuperación de esta suma millonaria obedece a que los recursos del Estado deben lograr el fin al que fueron asignados, que son los programas de desarrollo social y económico. La política de la lucha contra la corrupción también está orientada a la recuperación de activos mediante mecanismos administrativos y medidas cautelares”, dijo. En este caso se activaron mecanismos de protección respecto a la ejecución de boletas y pólizas de seguro. Consideró que de esta manera se fortalece los principios de transparencia y legalidad necesarios.
El dinero lo recuperó tras un proceso contra la empresa Soluciones y Realizaciones IFEO SRL por el incumplimiento de contratos en la construcción, equipamiento e instalación del complejo industrial arrocero en el municipio de San Andrés de Beni. “Es política instruida (...) que en todos los procesos judiciales de corrupción y administrativos, donde se encuentre comprometido el patrimonio del Estado, se deben interponer todas las acciones necesarias para la efectiva recuperación”, declaró el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez.
Luego agregó que su dependencia gubernamental interpuso varias acciones para la “efectiva recuperación” de 36 millones de bolivianos. Jiménez afirmó que el dinero será reinvertido en los programas de desarrollo para los que fueron concebidos.
“La recuperación de esta suma millonaria obedece a que los recursos del Estado deben lograr el fin al que fueron asignados, que son los programas de desarrollo social y económico. La política de la lucha contra la corrupción también está orientada a la recuperación de activos mediante mecanismos administrativos y medidas cautelares”, dijo. En este caso se activaron mecanismos de protección respecto a la ejecución de boletas y pólizas de seguro. Consideró que de esta manera se fortalece los principios de transparencia y legalidad necesarios.