Argentina concretó ayer su primer envío de gas natural a Chile luego de que le cerrara la llave a su vecino hace más de una década, sellando una nueva alianza energética entre los dos países, afirmó el presidente chileno Sebastián Piñera.
FUENTE: PÁGINA SIETE

“Después de 12 años hoy día hemos logrado abrir nuevamente la válvula del gas, y eso nos va a permitir un suministro de un combustible, como es el gas, que sin duda va a traer muchos beneficios a la sociedad chilena”, dijo Piñera en el acto.

El anuncio refrenda el convenio sobre energía que en abril pasado firmaron Piñera y su par argentino, Mauricio Macri, para permitir la libre comercialización, importación, exportación y transporte de gas natural y energía eléctrica entre ambos países.

La nueva importación, según Piñera, “va a permitir reemplazar otros combustibles, que son más caros y más contaminantes”, como el petróleo y el carbón. Por lo tanto, Chile tendrá una matriz energética “más económica, más limpia y más sustentable”, agregó el mandatario. Para Chile –un importador neto de energía– la reanudación de los envíos de gas argentino significaría una rebaja en los costos del combustible. Después que Argentina paralizó sus exportaciones, Chile construyó dos plantas de gas natural licuado (GNL), el cual compra de diferentes lugares.

La existencia de siete gasoductos entre ambos países construidos en los años 90 –cuando Argentina llegó a exportar a Chile casi 22 millones de metros cúbicos diarios– permite el rápido intercambio de gas entre las dos naciones. “Este es un primer paso, porque lo que estamos trabajando, y con mucha fuerza, es la integración energética”, dijo.