El especialista en temas mineros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Alfredo Zaconeta, identificó al menos cinco proyectos que, pese a su millonaria inversión, permanecen inconclusos, otros no funcionan a su capacidad y hay algunos que hasta el momento no se pudieron concretar
FUENTE: LOS TIEMPOS

Entre los proyectos observados, identificó el nuevo ingenio de la empresa minera Huanuni, Lucianita, con una inversión de 50 millones de dólares fue inaugurado el 5 de febrero de 2015 para tratar 3 mil toneladas de mineral al día, pero hasta la fecha no funciona por falta de carga, agua, dique y reservas probadas.

En tanto, el horno Ausmelt de la empresa metalúrgica Vinto fue inaugurado en 2015, pero la producción en 2017 llegó a 12.692 Toneladas Métricas Finas (TMF). El gerente de la metalúrgica anunció que la producción para esta gestión llegaría a 12.500 TMF, “muy lejos de las 18.000 TMF planteadas”, refirió Zaconeta. La hidrometalúrgica de Coro Coro reinició actividades en 2009, con una capacidad para tratar hasta 3.000 TMF/año de cobre.

La producción de cobre de Coro Coro en 2017 fue de 1.769 TMF. La capacidad de Coro Coro no es aprovechada al 100 por ciento. Karachipampa y las refinerías de zinc son los otros dos proyectos que no funcionan como inicialmente se había planificado.