El Banco Central de Bolivia (BCB) puso ayer en circulación el nuevo corte de Bs 50 de la Primera Familia de Billetes del Estado Plurinacional que, a diferencia del antiguo y en actual vigencia, presenta características de seguridad muy altos y representaciones icónicas de personajes históricos, además de fauna y flora propias del país.
FUENTE: CAMBIO

El nuevo papel moneda reemplazará paulatinamente al anterior, que tiene una vigencia de más de tres décadas, informó el presidente del BCB, Pablo Ramos. El acto de presentación y lanzamiento de la nueva divisa boliviana tuvo lugar en el auditorio del ente emisor, ante la presencia de autoridades nacionales, invitados especiales y sectores sociales.

El billete mantiene el tamaño de 14x7 centímetros, la calidad y el color violeta. En la parte frontal rinde homenaje a los líderes indígenas José Manuel Baca ‘Cañoto’, Bruno Racua y Pablo Zárate Willka, y exhibe la fortaleza de Inkallajta, monumento arqueológico ubicado en el municipio de Pocoña, Cochabamba. En el reverso se aprecia el nevado del Sajama, como sitio patrimonial y natural de Bolivia; y el flamenco andino y la quinua real, en representación de la fauna y flora.

Ramos explicó que la medida de seguridad más importante del billete es la imagen del flamenco andino impreso en el reverso, que cambia de color y movimiento al inclinarlo de arriba hacia abajo. Otra es la marca de agua compuesta por tres elementos que vistos a contraluz reproducen la imagen de José Manuel Baca ‘Cañoto’, una guitarra al lado del personaje formada por puntos y el número 50 en la parte inferior.

NUEVA FAMILIA DE BILLETES

El presidente del BCB mencionó que con la emisión del billete de Bs 50 se concluye el cronograma para esta gestión, porque en los primeros meses del año entraron en circulación los cortes de Bs 10 y Bs 20. Para 2019 se tiene previsto poner en vigencia los de Bs 100 (enero) y Bs 200 (abril). “Estamos dando continuidad en la presentación de la Primera Familia de Billetes del Estado Plurinacional de Bolivia, que responde a la necesidad de la economía boliviana. Surge de la necesidad del crecimiento económico del país y del cambio de un Estado republicano a un Estado Plurinacional”, destacó Ramos. Añadió que otra de las razones es la necesidad de reponer los billetes de la anterior familia, que están deteriorados por su uso.

“La anterior familia de billetes tiene más de 31 años de vigencia”. Premian al corte de Bs 10 El presidente del BCB, Pablo Ramos, informó que el corte de Bs 10 de la Nueva Familia de Billetes del Estado Plurinacional de Bolivia ocupó el primer lugar en los premios LatiNum, dentro de la categoría Mejor Billete Latinoamericano de la gestión 2017-2018. Este premio destaca la calidad de diseño, la innovación tecnológica y otras características de las monedas y billetes emitidos en los países de América Latina.