FUENTE: LA PRENSA
“La Siberia-Comarapa registra un avance del 63,50 por ciento, pese a la niebla densa que constantemente existe en el lugar; Comarapa-Mataral reporta un 25,15 por ciento y las obras en el tramo Bermejo-La Angostura tienen 46,92 por ciento”, informó a los periodistas. Agregó que el tramo Mataral-Mairana continúa en proceso de licitación.
Detalló que el proyecto de La Siberia-Comarapa comprende de 46,6 kilómetros; el de Comarapa-Mataral, 52,9 kilómetros, y el de Bermejo-La Angostura, 20,4 kilómetros, lo que hace un total de 115,9 kilómetros en esa carretera. Rocabado destacó que esa mejora beneficiará a transportistas y productores de esa región del oriente del país.
TRANSITABILIDAD ESTABLE EN LA ZONA La autoridad aclaró que se mantiene el tránsito en toda la carretera, pese a la ejecución de las obras. El tramo Comarapa-La Siberia está a cargo de la firma china Sinopec y forma parte de la ruta 7 de la Red Vial Fundamental.
“La Siberia-Comarapa registra un avance del 63,50 por ciento, pese a la niebla densa que constantemente existe en el lugar; Comarapa-Mataral reporta un 25,15 por ciento y las obras en el tramo Bermejo-La Angostura tienen 46,92 por ciento”, informó a los periodistas. Agregó que el tramo Mataral-Mairana continúa en proceso de licitación.
Detalló que el proyecto de La Siberia-Comarapa comprende de 46,6 kilómetros; el de Comarapa-Mataral, 52,9 kilómetros, y el de Bermejo-La Angostura, 20,4 kilómetros, lo que hace un total de 115,9 kilómetros en esa carretera. Rocabado destacó que esa mejora beneficiará a transportistas y productores de esa región del oriente del país.
TRANSITABILIDAD ESTABLE EN LA ZONA La autoridad aclaró que se mantiene el tránsito en toda la carretera, pese a la ejecución de las obras. El tramo Comarapa-La Siberia está a cargo de la firma china Sinopec y forma parte de la ruta 7 de la Red Vial Fundamental.