Hasta el momento, ningún emblema del sector privado ha tomado una postura.
Fecha: 23.01.2018
Fuente: Última Hora
  
La posibilidad de que suban los precios de las naftas de distintos octanajes cobró mayor fuerza en la semana, luego de que los productores de alcohol solicitaran al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) la reducción al 12% por litro en el nivel de mezcla del etanol con los carburantes, debido a la escasez del insumo. Este factor se sumó al incremento sostenido en el precio internacional del petróleo, lo que a priori haría que los emblemas remarquen sus valores en el corto plazo.
 
Al respecto, Guillermo Parra, gerente del gremio Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), informó que ayer se presentó al MIC una nota en la que se solicita que se permita oficialmente la importación de etanol anhidro hasta el inicio de la zafra 2018 de la caña de azúcar, para elevar el porcentaje de mezcla al 25%.
 
Explicó que así se podrán reducir los costos de las naftas (mezcla con etanol), puesto que al tener menos porcentaje de alcohol, los importadores tendrán que adquirir más gasolina para mantener el octanaje.
 
El empresario remarcó que debe primar el interés de la ciudadanía y no de algunos productos puntuales, por lo que es justo que se permita la importación del alcohol.
 
Sobre la consulta de si habría un encarecimiento de los combustibles en los próximos días, Parra señaló que cada empresa maneja sus propios costos y precios, y que este tema no se maneja a nivel de la Dicapar.
 
Blas Zapag, presidente de Copetrol, había comentado días atrás que amerita alzar los precios de las gasolinas y demás productos, ya que es innegable el aumento en los valores del barril del petróleo. No obstante, se esperará a ver qué hace la competencia antes de tomar una determinación, indicó.
 
Hasta el momento, ningún emblema del sector privado ha tomado una postura.
 
Por otro lado, Petropar ya elevó la cotización de la nafta común (85 octanos) en 360 guaraníes por litro, por lo que el energético pasó a costar G. 4.250. Esta gasolina es la única que está regulada, al igual que el diésel común que también ya sufrió un reajuste.
 
REDUCCIÓN DE MEZCLA. Tras el pedido de los productores de etanol, el MIC resolvió bajar al 12% la obligatoriedad de la mixtura de alcohol con las naftas de 85 y 90 octanos. La disposición regirá hasta el 31 de marzo del corriente año.
 
Carlos Servín, director de Combustibles del MIC, manifestó que se estudiará la posibilidad de permitir la importación del etanol y en los próximos días se dará a conocer la decisión.