El 2017 fue el peor año desde 2005 para las navieras y empresas que prestan el servicio de transportación de crudo y derivados a Pemex.
Fuente: El Financiero
   
En los primeros 11 meses del año pasado, las empresas movilizaron 20 millones 439 mil toneladas de petróleo y derivados, 17.7 por ciento menos que lo registrado en el mismo periodo de 2016.
 
Además, se trata de la mayor contracción desde que se tiene registro y del menor volumen de petrolíferos movilizado para un periodo similar desde 2005, revelan datos de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante.
 
Esto obedeció, según especialistas, a que la plataforma de producción de Pemex se redujo y porque los precios del barril no se han recuperado en su totalidad, por lo que la extracción de crudo se ha vuelto una actividad poco rentable.
 
“Es un negocio que sólo tiene dos plataformas. (...) El equipo para perforar está reducido al mínimo, eso es debido a que los costos por extraer crudo no son rentables”, explicó Ramsés Pech, especialista del sector energético.
 
TMM, la firma más grande del sector, reportó a la Bolsa Mexicana de Valores que entre enero y septiembre de 2017 los ingresos de su segmento de transportación marítima disminuyeron 20 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, al ubicarse en mil 411 millones de pesos. Esto se adhiere a una contracción de 15.2 por ciento reportada en 2016.
 
Juan Manuel Antón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Ciudad del Carmen, dijo previamente que el sector vive una crisis porque la reforma energética no es lo que esperaban.
 
“La reforma es buena y necesaria para el país, pero estaba pensada a un precio de más de 100 dólares por barril (de petróleo), luego entonces con menores ingresos el gobierno recorta a Pemex y ésta recorta empleos, luego se demandan barcos especializados que no se tienen en el país y el resultado es una crisis en el sector severa”, expuso.
 
En septiembre de 2017, la Perforadora Oro Negro, la cual presta servicio a Pemex, pidió ser sujeta a un proceso de concurso mercantil debido a su situación financiera.