En forma simultánea, los precios de los combustibles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentaron hasta diciembre pasado un aumento promedio del 6% mensual, lo cual totalizó un incremento de 31,8% en todo 2017.
Fuente: Economía & Regiones
  
La consultora Economía & Regiones (E&R) informó que la producción de hidrocarburos continuó en baja al relevar datos oficiales hasta octubre, según los cuales se registró un descenso interanual de 4,2% para el petróleo, que se estira a 6,9% en el acumulado de diez meses.
  
“Con la excepción de Jujuy, todas las provincias presentaron bajas interanuales en el acumulado, al igual que las empresas”, señaló el informe energético mensual de E&R. La producción de gas, en tanto, disminuyó 0,4% interanual en octubre y muestra una caída de -0,6% en el acumulado de los diez primeros meses de 2017. Con la excepción de la compañía YPF (cuya producción creció 0,3%) y de Total (8,3%) todas las compañías con mayor participación redujeron la producción de gas acumulada hasta octubre. Los productos procesados, por su parte, disminuyeron 10,9% en el mes analizado, lo cual determinó una contracción de 2,4% en el acumulado. El precio de la energía en el mercado spot, añade el informe, presentó una suba de 100% en octubre, frente a doce meses atrás, mientras que el monómico creció 24% y el estacional medio 72,7%.

La balanza comercial del sector, en tanto, fue deficitaria en US$ 2.962 millones (lo cual implicó una suba de 15,3% en el rojo interanual), con importaciones de hidrocarburos acumuladas a octubre por US$ 4.098 millones (14,1% de alza interanual), y exportaciones de petróleo que crecieron 16,3% en octubre, aunque en el acumulado anual disminuyeron 32,7%. El informe de Economía & Regiones agregó que las ventas de combustibles se incrementaron 9,6% en octubre y 2,5% en el acumulado de diez meses. En forma simultánea, los precios de los combustibles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentaron hasta diciembre pasado un aumento promedio del 6% mensual, lo cual totalizó un incremento de 31,8% en todo 2017.