La estatal YPFB pactó un acuerdo de intenciones con la empresa Gas To Liquid Internacional S.A. (GTLI) con el objetivo de explorar hidrocarburos en las zonas del Río Beni, Nueva Esperanza y Madre de Dios, entre otras áreas tradicionales y nuevas.
FUENTE: MONEY

Durante la firma del documento en Santa Cruz, la empresa GTLI, compañía operadora del campo Palmar, presentó interés por las áreas Almendro e Irenda ubicadas en el departamento de Santa Cruz, Puerto Gretel situada entre los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, y las áreas no tradicionales de la Amazonía como son: Madre Dios, Nueva Esperanza y Río Beni que se extienden entre los departamentos de Beni, Pando y La Paz.

Cabe recordar que el año pasado, las tareas de sísmica del proyecto 2D Nueva Esperanza tuvieron que detenerse tras los informes de la Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (CITRMD) y la empresa china PBG, que daban cuenta de la presencia de un pueblo no contactado, probablemente Toromona en la zona de influencia del Proyecto Adquisición Sísmica 2D de la Cuenca Madre de Dios del Área Nueva Esperanza. Con todos esos antecedentes, igual la firma entre YPFB y GTLI se dio en el marco de las negociaciones realizadas en el Foro de Países Exportadores de Gas, evento en el cual el Ministerio de Hidrocarburos promocionó el Atlas de Potencial Hidrocarburífero de Bolivia que priorizó 80 áreas de exploración para la subasta internacional.